Hablemos de:
Mujer política

El derecho a la participación política incluye la posibilidad de conformar y ocupar cargos públicos. Algunos de esos cargos se eligen por medio del voto, como las alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y congreso; y otros son nombrados por otras personas, como los ministerios, las secretarías o las embajadas.

Todas podemos elegir y también ser elegidas o nombradas en cualquiera de estos cargos.
Para permitir que más mujeres seamos representantes en cargos de elección popular, ocupemos puestos en entidades públicas y estemos en espacios y cargos en donde se toman decisiones públicas que nos afectan, las normas para participar en estos espacios han tenido que ajustarse, por lo cual a continuación, se explicarán algunos de los ajustes que se han hecho para dar más garantías a las mujeres, dentro de los partidos y movimientos políticos, en las corporaciones de representación y, en general, en la vida política.
Pasos claves
NOTA: Una vez seleccionada la historia (paso 1) se desplegará la información relacionada de los siguientes pasos (2, 3, 4 y 5)
2. ¿CÓMO PUEDE SER VULNERADO TU DERECHO?
…

Tatiana es una mujer joven que siempre ha querido ayudar a su comunidad. Ella tiene un marcado liderazgo. Para las elecciones territoriales de 2022 consiguió la aprobación de un partido político para lanzarse como candidata a la Cámara de Representantes por el departamento del Magdalena.
Con el apoyo y visto bueno del partido, ella pensaba que tendría algún tipo de acompañamiento, formación o ayuda para capacitarse y entender las elecciones. Aunque sabía que la campaña sería un proceso retador y, que tal vez no sería elegida, pensaba que el proceso sería más sencillo. Sin embargo, se dio cuenta de que el partido la eligió por cumplir la cuota de género y que realmente no la apoyaría ni económicamente ni formándola para obtener votos.
Durante toda la campaña se sintió sola y el partido enfocó todos sus esfuerzos económicos y de formación en técnicas electorales en las candidaturas de hombres.
¿Qué derecho están vulnerando en esta historia?
A Tatiana se le está vulnerando su derecho a la participación política y a ocupar cargos públicos. El partido, al tomar medidas diferentes entre hombres y mujeres, ha impedido que Tatiana se involucre en libertad e igualdad de condiciones en la contienda electoral.
A continuación te explicamos el derecho a ocupar cargos públicos así como las garantías que tienen las mujeres candidatas al interior de sus partidos o movimientos políticos.
Derecho a ocupar cargos públicos
El derecho a ocupar cargos públicos es un derecho de los y las ciudadanas, sin embargo, existe una brecha muy grande entre la representación de hombres y mujeres.
La poca participación y representación de las mujeres en los cargos públicos se debe en parte a que las mujeres deben afrontar barreras mayores que los hombres para entrar a la política y mantenerse en ella. Por esto ha sido necesario crear normas y medidas para incentivar y garantizar la participación de las mujeres, una de ellas es la paridad de género, que busca promover la participación 50/50 entre hombres y mujeres.
Existen dos tipos de cargos públicos:
Garantías para las mujeres candidatas en los partidos o movimientos políticos
Cualquier ciudadana que cumpla con los requisitos al cargo que se postula puede ser candidata a elecciones, con el aval de un partido o movimiento político.

El aval es la aprobación de un partido y se debe solicitar ante los directores del partido, quienes verificarán que la posible candidata cumpla con las calidades y los requisitos necesarios y que no se encuentre en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad.
Al momento de tomar la decisión de a quién avalar o no, los partidos y movimientos políticos deben usar procedimientos democráticos y cumplir con la ley de cuotas, esto significa que todas las listas deben tener, por lo menos, 30 % de uno de los géneros. Si la lista es de 10 candidaturas, y la mayoría de personas en el partido son hombres, al menos tres candidaturas deben ser de mujeres.
Cuando la posible candidata obtenga el aval de un partido o movimiento, podrá hacer la inscripción de su candidatura ante la Registraduría. Generalmente este proceso de inscripción se hace colectivamente, con toda la lista del partido.

Además, con el fin de aumentar la representación democrática y garantizar los principios de igualdad, democratización y equidad de género, los partidos políticos deben apoyar la formación política y electoral de las mujeres candidatas de su partido en temas relacionados con el financiamiento de sus campañas, los procesos de rendición de cuentas, la elaboración de propuestas, propaganda electoral en todos los medios de comunicación, entre otros temas.

Los partidos políticos deben destinar en sus presupuestos anuales al menos el 15% de los recursos dados por el estado para financiar actividades en centros de pensamientos, procesos de formación, política y electoral y para la inclusión efectiva de jóvenes, mujeres y minorías étnicas en el proceso político.
Financiación de las campañas de mujeres

Esto quiere decir que las candidatas pueden incluir recursos públicos asignados por el partido político al que pertenece y recursos privados debidamente reportados.
Los recursos públicos son distribuidos por el Estado en el Fondo Nacional de Financiación Política, destinando un cinco por ciento (5 %) en partes iguales y de manera proporcional al número de mujeres elegidas en las corporaciones públicas entre todos los partidos o movimientos políticos. De esta forma la financiación actual de los partidos depende de cómo les va en las elecciones anteriores, dando relevancia a la elección de mujeres.

Jenny es una mujer candidata a la alcaldía de Ocaña, Norte de Santander. Desde que inició su campaña recibió muchos ataques por parte de otros candidatos y amenazas externas; a su casa llegaban panfletos en donde la insultaban, la amenazaban sexualmente, ponían en duda sus capacidades como alcaldesa por ser mujer, la tildaban de ser una mala madre por meterse en la política y le exigían que se retirara de la campaña y volviera a su casa a cuidar a sus hijas.
A pesar de los ataques y la violencia, Jenny decidió seguir en la campaña, pero unas semanas antes de las elecciones, algunas personas la abuchearon en un evento público en donde ella daba un discurso, gritando fuertemente que en Ocaña no querían que los gobernara una mujer. Ese mismo día atacaron al equipo de voluntarias que la apoyaban y rompieron los carteles publicitarios de su campaña.
¿Qué derecho están vulnerando en esta historia?
La historia de Jenny, como la de muchas mujeres, muestra que las mujeres vemos constantemente vulnerado nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias. Hablamos de violencias en plural porque se ha comprobado que son muchas las maneras en las que violentan a las mujeres que participan en política.
Tanto Jenny, como todas las mujeres y lideresas que participan en asuntos públicos y en política, tienen derecho a vivir una vida libre de violencia. La violencia contra las mujeres en política es una violación a los derechos humanos, dificulta el libre ejercicio a los derechos políticos y electorales de las mujeres y afecta a la democracia del país.

El Congreso aprobó un proyecto de ley para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política y establecer medidas para que las mujeres hagan efectivo su derecho a la participación política y ciudadana a nivel nacional, departamental, municipal, local y comunitario.
A continuación mencionamos algunos tipos de violencias y la manera de identificarlas :

Violencia psicológica
Con la violencia psicológica se busca deslegitimar a las mujeres como actoras políticas y quebrar su confianza, su competencia y visibilidad en las esferas política y pública.
Las votantes también pueden ser víctimas de este tipo de violencia.
Ejemplo: En el contexto político, esto puede incluir intimidación, amenazas de violencia física o sexual, coerción, difamación, acoso sexual y actos destinados a causar miedo, daño emocional, perjudicar la imagen social y credibilidad en las mujeres (desprestigio social).
\Cada vez con mayor frecuencia se da en las redes sociales esta clase de violencia.

Violencia simbólica
La violencia simbólica se utiliza para crear imágenes falsas o conflictivas sobre las mujeres y su rol en la sociedad o en la política. La utilizan para desprestigiar a las mujeres, para borrar su presencia en la política al no reconocer los procesos que ha llevado a cabo.
En algunas ocasiones se tiende a sexualizar a la mujer para deslegitimar su imagen y credibilidad.
Ejemplo: Burlarse de la apariencia física de una candidata o lideresa y desviar la atención solamente a su condición física más que a sus propuestas, estigmatizar las agenda de género y de las mujeres, usar las redes sociales para promover la violencia, no reconocer o negar la existencia de una mujer en la política simplemente por el hecho de ser mujer.

Violencia económica
Acciones y falta de acciones con el fin de controlar, restringir, impedir y/o anular que las mujeres puedan tener recursos económicos y patrimoniales para el desarrollo de sus campañas.
Ejemplo: Chantaje económico, restringir o limitar que las mujeres puedan acceder a recursos económicos para financiar sus campañas, incluso llegar a controlar su economía personal.

Violencia física
Son acciones que afectan la integridad física de una mujer o de su familia. Este tipo de violencia puede afectar tanto a candidatas como a su familia y a mujeres votantes.
En algunos casos los votantes también reciben ataques físicos, golpes, detenciones arbitrarias e, incluso, les impiden el acceso a los puestos de votación.
Ejemplo: Algunas de estas acciones son lesiones, homicidios, feminicidios, atentados, secuestro suyo o de familiares, colaboradores o equipos de campaña, desapariciones y maltratos físicos.

Violencia sexual
La violencia sexual es cualquier acto que por medio de la violencia física, psicológica o moral, ejerce presión contra la voluntad de la mujer y afecta su libertad e integridad sexual.
Las consecuencias de estos actos en el contexto político puede generar un daño físico, psicológico y emocional que desincentive la participación política.
En el caso de las votantes, esta agresión y el acoso sexual en los puestos de votación, en espacios de campaña electoral o violaciones con motivos políticos, busca intimidar, humillar e impedirle que ejerzan sus derechos políticos como votantes y envía un mensaje a las demás mujeres.
Ejemplo: Incluye comentarios o insinuaciones sexuales no deseadas. Los ejemplos van desde la agresión a la mujer, el acoso sexual, hasta la violación con el fin de obligar a las mujeres a “intercambiar” favores sexuales para obtener un aval como candidata, conseguir financiación, desestimular su campaña y hacerla cambiar de opinión sobre continuar con una candidatura, por ejemplo.
Las agresiones sexuales pueden ocurrir tanto en espacios públicos como privados.

Desde 2021 el Consejo Nacional Electoral creó un protocolo para prevenir y atender los casos de violencia contra las mujeres en la política. Este también busca promover la participación política de las mujeres y garantizar el derecho al voto en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres.
3. TE EXPLICAMOS QUÉ PUEDES HACER PARA PROTEGER TU DERECHO
…
Si al igual que Tatiana eres una mujer candidata a elecciones populares y consideras que el partido al que pertenece no te brinda las garantías suficientes para ejercer tu participación política en igualdad de condiciones, tienes algunas opciones para proteger tus derechos.
Opción 1.
Veeduría al interior del partido o movimiento político
Las candidatas pueden consultar los estatutos del partido y verificar las rutas que se establecen internamente para proponer estrategias que busquen mejorar la participación para las mujeres de acuerdo a la normatividad vigente, o presentarles a las directivas u órganos competentes del partido, los casos de vulneración de derechos como mujer candidata o fallas en las estrategias de inclusión de las mujeres en la participación interna del partido.
Opción 2.
Presentar una queja ante el Consejo Nacional Electoral
Ante fallas del partido o movimiento político; es decir, en el caso en el que no brinden las garantías a la participación, no investiguen o patrocinen los hechos dentro de la agrupación política, es posible poner en conocimiento el caso ante el Consejo Nacional Electoral al correo electrónico: atencionalciudadano@cne.gov.co. Los tribunales de garantías se deben hacer cargo en el nivel local y regional.
Para proteger el derecho a la vida, la seguridad, la integridad, existen distintas opciones a las que se puede acudir:

Que existen algunas plataformas virtuales que reciben estos casos y los remiten a las autoridades correspondientes:
Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL)
Envía un correo electrónico a
denunciasuriel@mininterior.gov.co
Llama desde un teléfono fijo a la línea gratuita 01 8000 91 2005
Marca desde un celular #623
Pilas con el Voto de la Misión de Observación Electoral (MOE)
Consulta su página web: pilasconelvoto.com
Marca desde un celular al número 3152661969
Si en medio de todo este proceso necesitas recibir atención psicojurídica con perspectiva de género es posible acudir a otras entidades:
- Defensoría del Pueblo
- Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, operado por la Policía Nacional. Marca desde un celular #155
- La Secretaría de la Mujer del departamento o municipio.
4. Directorio
…
Institucional
Ministerio del Trabajo OE Urabá Apartadó
Carrera 101 No. 96-48- Barrio Amparo Apartadó
8:00 am – 4:00 pm – Jornada continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Barranquilla Calle 38 # 45 – 53, segundo piso Horario de Atención:L – V 9:00 A. M a 12:00 M – 2:00 P. M a 5:00 P. M
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Popayan Calle 5 # 6 – 58 Alcaldía por la puerta de entrada de Emtel, segundo piso Horario de Atención: L – V 8:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 4:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Monteria Carrera 3 # 23 – 32 Horario de Atención: L – V 9:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 5:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Barrios Unidos
Calle 74a # 63 – 10 Alcaldía Local
Horario de Atención: L – V 9:00 AM – 5:00 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Usme
Calle 137 b sur. No. 14-24
Horario de Atención: L – V 8:00 AM – 3:00 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Usaquén
Calle 122 # 7a – 61
Horario de Atención: L – V 9:00 AM – 5:00 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención San Cristobal
Av. Primera de Mayo # 1 – 40 Sur Alcaldía Local
Horario de Atención: L – V 9:00 AM – 5:00 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Fontibón
Calle 18 con Cra. 100 Esquina Parque Fundacional
Horario de Atención: L – V 9:00 AM – 4:30 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Bosa
Carrera 80K # 61-28 Sur – Casa de la Participación
Horario de Atención: L – V 9:00 AM – 4:30 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Chia Calle 28 # 19-38, Centro Comercial Bicentenario, segundo piso Horario de Atención: L – V 9:00 AM a 1:00 PM – 2:00 PM a 4:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Chia Calle 28 # 19-38, Centro Comercial Bicentenario, segundo piso Horario de Atención: L – V 9:00 AM a 1:00 PM – 2:00 PM a 4:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Villavicencio Calle 23 # 37 – 21 Barrio San Benito Horario de Atención : L – V 9:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 5:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Pasto Calle 16 Entre Carreras 28 y 29 Denominada Casa San Andrés Horario de Atención: L – V 8:00 AM – 3:00 PM Jornada Continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Armenia Carrera 16 # 14 – 30 Horario de Atención: L – V 9:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 5:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Tuluá
Calle 28 # 19-38, Centro Comercial Bicentenario, segundo piso
Horario de Atención: L – V 9:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 5:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Pereira Calle 14 # 5 – 20 Edificio Unidad de Protección a la Vida, tercer piso Horario de Atención: L – V 7:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 4:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención San Andres Avenida 20 de julio, diagonal al Supermercado Mr Ahorro Horario de Atención : L – V 9:00 AM a 12:00 M – 2:00 PM a 5:00 PM
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Sincelejo Carrera 18 # 21 – 46, segundo piso Horario de Atención : L – V 8:00 A. M – 4:00 P. M Jornada continua
Superintendecia de Industria y Comercio
Punto de Atención Ibague Calle 19 con carrera tercera esquina Centro Comercial Andrés Lopez de Galarza, Locales 1 y 2 Horario de Atención: L – V 9:00 A. M a 12:00 M – 2:00 P. M a 4:00 P. M
Ministerio del Trabajo Territorial Antioquia
CRA. 56 A No. 51-81, Barrio San Benito – Medellín
7:30 am – 12:00 pm; 1:00 pm – 4:30 pm
dtantioquia@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Arauca
Calle 21 No. 19 -14, Barrio El Centro – Arauca
7:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 5:00 pm
dtarauca@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Atlántico
CRA 49 No. 72-46 BARRIO PRADO – Barranquilla
8:00 am – 12:00 pm; 1:00 pm – 5:00 pm
dtatlantico@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Amazonas
Carrera 10 No. 12-66 Vía Aeropuerto Avenida Cobo – Leticia L-V
7:30 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 5:30 pm
dtamazonas@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Boyacá
Cra. 9A No. 14 – 46 – Tunja
7:00 am – 12:30 pm; 2:00 pm – 4:30 pm
dtboyaca@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Caldas
Calle 20 No. 22 – 27 Piso 3
Edificio Cumanday – Manizales
7:30 am – 12:00 pm; 1:00 pm – 3:30 pm
dtcaldas@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo OE Barrancabermeja
CALLE 59 No. 27 – 35 BARRIO GALÁN / BARRANCABERMEJA
7:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 5:00 pm
oebarranca@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Caquetá
Carrera 8 No. 7 – 94 Barrio La Estrella, Florencia
7:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 5:00 pm
dtcaqueta@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Casanare
Calle 9 No. 21-09 Piso 2 , Yopal
7:00 am – 4:00 pm – Jornada continua
dtcasanare@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Cauca
Calle 5 No. 9 – 58 – Popayán
7:00 am – 4:00 pm – Jornada continua
dtcauca@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Cesar
Cra. 13 N° 9A – 62 Barrio San Joaquín
7:00 am – 12:00 pm
1:30 pm – 5:00 pm
dtcesar@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Chocó
Carrera 4 No. 29-06 , Quibdó
8:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 6:00 pm
dtchoco@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Córdoba
Calle 28 No. 8 – 69 , Montería
7:30am a 12:00m – 1:00pm – 4:30pm
8:00am a 12:00m – 2:00pm- 6:00pm
smendozaa@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Cundinamarca
Calle 16b · 12 – 45 Acropolis
7:00 am – 3:00 pm Jornada continua
Ministerio del Trabajo Territorial Bolívar
Carrera 10B N° 32C-24
8:00 a. m. 4:00 pm – Jornada continua
dtbolivar@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Guainía
Calle 19 No. 9 – 49 Barrio Comuneros, Inírida
7:00 am – 12:00 pm
1:00 pm – 5:00 pm
Ministerio del Trabajo Territorial Guajira
Carrera 10 No. 14 – 102, Rioacha
7:00 am – 12:00 pm
dtguajira@mintrabajo.gov.co
1:00 pm – 4:00 pm
Ministerio del Trabajo Territorial Guaviare
Carrera 24 Calle 8 Segundo piso Torre Santa Cruz Locales 201H-202H- 203H Barrio Centro, San José del Guaviare
8:00 am – 12:30 pm; 2:00 pm – 5:30 pm
dtguaviare@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Huila
Calle 11 # 5-62/64 , Neiva
7:30 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 5:30 pm
dthuila@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Magdalena
Calle 26 No 2B-28 Sector El Prado, Santa Marta
7:30 am – 3:30 pm – Jornada continua
dtmagdalena@mintrabajo.gov. co
Ministerio del Trabajo Territorial Meta
Calle 35 No. 41-58 Barrio Barzal, Villavicencio
7:00 am – 12:00 pm; 1:00 pm – 4:00 pm
dtmeta@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Nariño
Calle 19 No. 26-72 Centro Comercial Santa Ana Piso 2 y 3, Pasto
8:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 6:00 pm
Ministerio del Trabajo Territorial Norte de Santander
Calle 16 No. 1-45 Cúcuta
L-V 8:00 am a 11:30 am y 2:00 pm a 4:00 pm
Sábados 7:00 am a 12:00 am
dtnortedesantander@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Putumayo
Carrera 5 No. 9 – 08 Barrio José María Hernandez, MOCOA
8:00 am – 12:00 pm; 1:30 pm – 5:30 pm
dtputumayo@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Quindío
Calle 23 No. 12 – 11, Armenia
7:00 am – 12:00 pm; 1:00 pm – 4:00 pm
dtquindio@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial San Andrés
Av. los Libertadores centro comercial Capri Local 21 al lado de nueva eps.
7:00 am – 4:00 pm – Jornada continua”
Ministerio del Trabajo Territorial Santander
Calle 31 No. 13 – 71- Bucaramanga
7:30 am – 3:30 pm – Jornada continua
dtsantander@mintr abajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Bogotá
Carrera 7 No. 32-63 Piso 2
7:00 am – 12:00 pm
2:00 pm – 5:00 pm
dtbogota@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Sucre
Carrera 17 No. 27 – 11 Calle Nariño Centro – Sincelejo
7:00 am – 12:00 pm; 2:00 pm – 6:00 pm
dtsucre@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Tolima
Carrera 5 # 39 – 56 piso 3 antiguo edificio Coomeva – Ibagué
7:00 am – 4:00 pm – Jornada continua
dttolima@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Valle
Av. 3 Norte N° 23an-02 – Santiago de Cali
7:00 am – 3:30 pm – Jornada continua
dtvalle@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo OE Buenaventura
Calle 3 A · 2 A – 35 OFIC 106
7:00 am – 12:00 pm
2:00 pm – 5:00 pm
Ministerio del Trabajo Territorial Vaupes
Carrera. 15 # 13-115 Centro – Mitú
8:00 am – 12:00 pm
2:00 pm – 6:00 pm
tvaupes@mintrabajo.gov.co
Ministerio del Trabajo Territorial Vichada
Calle 20 N° 7- 47 Barrio Arturo Bueno – Puerto Carreño
7:00am – 1:00pm / 2:00pm – 4:00pm
dtvichada@mintrabajo.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL ANTIOQUIA
Carrera 56 A 49 A 30 Medellín
regional.antioquia@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Carrera 50 # 48-47 Andes
provincial.andes@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Carrera 56 A # 49A-30 Valle de Aburrá
provincial.valledeaburra@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Calle 95 # 96A -65 Apartadó
provincial.apartado@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Calle 61 B # 44-21 Rionegro
proc.provincialrionegro@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Calle 10 #9-06 Santa fé de Antioquia
provincial.santafedeantioquia@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Carrera 51 # 52-06 Amaga
provincial.amaga@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL ARAUCA
Calle 21 #18- 47 Arauca
regional.arauca@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL ATLANTICO
Calle 40 44 39 Barranquilla
regional.atlantico@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Calle 18 # 18 – 79 Piso 1 Yarumal
provincial.yarumal@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL ATLANTICO
Carrera 44 # 38 – 11 Barranquilla
provincial.barranquilla@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOLIVAR
Carrera 53 # 21 – 75 Carmen de Bolivar
provincial.carmendebolivar@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL BOLIVAR
Centro Calle de la Chichería 38 68 Cartagena
regional.bolivar@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOLIVAR
Calle 33 # 8 – 20 centro la matuna Cartagena
provincial.cartagena@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOLIVAR
Calle 15 # 7 – 28 Magangué
provincial.magangue@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL BOYACA
Carrera 10 # 21 – 15 Tunja
regional.boyaca@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOYACA
Calle 9 # 7-19 Guateque
provincial.guateque@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOYACA
Calle 8 # 6 – 87 Santa Rosa de Viterbo
provincial.santarosadeviterbo@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOYACA
Carrera 11 # 14 – 135 Sogamoso
provincial.sogamoso@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL BOYACA
Carrera 9 A # 12 – 20 Chiquinquirá
provincial.chiquinquira@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CAQUETA
Carrera 9 9 65 Florencia
regional.caqueta@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CALDAS
Calle 22 22 26 Manizales
regional.caldas@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CASANARE
Calle 7 22 85 Yopal
regional.casanare@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CAUCA
Calle 3 3 60 Popayán
regional.cauca@proucraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CAUCA
Calle 4 # 0 – 83 Popayán
provincial.popayán@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CAUCA
Carrera 8 # 4 – 33 Santander de Quilichao
provincial.santanderdequilichao@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CESAR
Calle 16 9 30 Valledupar
regional.cesar@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CORDOBA
Calle 25 6 81 Córdoba
regional.cordoba@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CUNDINAMARCA
Carrera 10 16 82 Bogotá
regional.cundinamarca@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CUNDINAMARCA
Carrera 8 # 6 – 49 Fusagasugá
provincial.fusagasuga@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CUNDINAMARCA
Calle 19 # 10-61 Girardot
provincial.girardot@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL CHOCO
Carrera 5 25 08 Quibdó
regional.choco@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CUNDINAMARCA
calle 8 No. 3-34 Facatativá
provincial.facatativa@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL GUAINIA
Carrera 9 14 70 Inírida
regional.guainia@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL GUAVIARE
Calle 9 23 74 San José del Guaviare
regional.guaviare@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL HUILA
Calle 7 13 77 Neiva
regional.huila@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL HUILA
Calle 8 # 9 – 47 Garzón
provincial.garzon@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL HUILA
Calle 7 # 13 – 77 Neiva
provincial.neiva@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL LA GUAJIRA
Calle 5 6 13 Avenida de los Estudiantes Riohacha
regional.guajira@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL MAGDALENA
Calle 15 #3 – 25 Santa Marta
regional.magdalena@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CUNDINAMARCA
Carrera 16 # 4A – 53 Zipaquirá
provincial.zipaquira@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL META
Calle 38 31 58 Villavicencio
regional.meta@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL META
Calle 38 # 30 A – 64 Villavicencio
provincial.villavicencio@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL NARIÑO
Carrera 24 20 58 Pasto
regional.narino@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL NARIÑO
Carrera 6 # 13 – 09 Ipiales
provincial.ipiales@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL NARIÑO
Avenida los Estudiantes, cs 189 Tumaco
provincial.tumaco@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL NARIÑO
Carrera 24 # 20-58 Pasto
provincial.pasto@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL NORTE DE SANTANDER
Avenida 4 # 10 – 42 Centro Comercial Plaza, Piso 8 Cúcuta
regional.nortedesantander@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL MAGDALENA
Calle 4 # 3 – 48 El Banco
provicial.elbanco@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL NORTE DE SANTANDER
Calle 12 # 11-35 Ocaña
provincial.ocana@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL PUTUMAYO
Calle 8 5 10 Mocoa
regional.putumayo@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL NORTE DE SANTANDER
Avenida 4 # 10-46 Cúcuta
provincial.cucuta@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL QUINDIO
Carrera 17 20 27 Armenia
regional.quindio@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL RISARALDA
Calle 20 6 30 piso 5 Pereira
regional.risaralda@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL QUINDIO
Calle 22 # 16 – 54 Armenia
provincial.armenia@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL RISARALDA
Calle 17 # 6-42, Pisos 5, 6 y 7 Pereira
provincial.pereira@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL SAN ANDRES
Carrera 5 A 10 14 Av 20
regional.sanandres@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL SANTANDER
Calle 37 12 08 Bucaramanga
regional.santander@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL SANTANDER
Carrera 9 # 13 – 41 San Gil
PROCURADURÍA PROVINCIAL SANTANDER
Carrera 2 # 9 – 06 Velez
provincial.velez@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL SANTANDER
Calle 49A # 8A- 36 Barrancabermeja
PROCURADURÍA PROVINCIAL SANTANDER
Calle 37 # 12 – 08 Bucaramanga
provincial.bmanga@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL TOLIMA
Carrera 4 11 40 Ibagué
regional.tolima@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL TOLIMA
Carrera 12 # 12A-42 Piso 5 Honda
provincial.honda@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL SUCRE
Calle 22 16 20 Sincelejo
regional.sucre@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL TOLIMA
Carrera 2 # 11-89 Piso 2 Ibagué
provincial.ibague@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL VAUPES
Calle 12 T 13 66 Mitú
regional.vaupes@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL VALLE DEL CAUCA
Carrera 9 8 56 Cali
regional.valle@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL TOLIMA
Calle 10 # 8-06 Chaparral
provincial.chaparral@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL VALLE DEL CAUCA
Calle 6 # 5 – 11 Buenaventura
provincial.buenaventura@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL VALLE DEL CAUCA
Carrera 16 # 6 – 51 Buga
provincial.buga@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL VALLE DEL CAUCA
Carrera 9 # 8 – 56 Cali
provincial.cali@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL VICHADA
Calle 18 A 10 70 Puerto Carreño
regional.vichada@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL CALDAS
Calle 21 # 21 – 45 Manizales
provincial.manizales@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA PROVINCIAL VALLE DEL CAUCA
Calle 12 # 1 – 03 Cartago
provincial.cartago@procuraduria.gov.co
PROCURADURÍA REGIONAL AMAZONAS
Carrera 8 #11- 114 Leticia
regional.amazonas@procuraduria.gov.co
REGIONAL AMAZONAS
Calle 10 No. 5 – 56 Barrio Once de Noviembre
Leticia – Amazonas
310 853 92 59
REGIONAL ANTIOQUIA
Carrera 49 No. 49 – 24 Edificio Bancomercio Pisos 3/4/5 y 6 Medellín Antioquia 310 853 94 29
PROCURADURÍA PROVINCIAL ANTIOQUIA
Calle 50 #3-40 Puerto Berrío
provincial.puertoberrio@procuraduria.gov.co
REGIONAL URABA DARIEN
Calle 95 No. 95 A – 06 Barrio Nuevo Apartadó – Antioquia 310 853 94 75
CASA DE LOS DERECHOS DE GRANIZAL – BELLO.
Vereda Granizal en el Municipio de Bello (Antioquia). 311 2531882
REGIONAL ARAUCA
Calle 23 No. 17-30 – Arauca
(607) 8856730. Ext. 3120 (607) 8856730 (607) 8851177
CASA DE LOS DERECHOS DE NECOCLÍ – ANTIOQUIA
Calle 50 #49-48 Piso 2 Frente a la estación de bomberos (Necoclí – Antioquia). 310 8539475
REGIONAL BOLIVAR
Callejón Santa Clara No. 24 – 28 Barrio Manga Cartagena/ Bolívar 310 853 93 92
REGIONAL ATLANTICO
Calle 68 B No. 50 – 119 Barranquilla- Atlántico 310 853 93 38
REGIONAL BOYACA
Calle 21 No. 10 – 70 Tunja, Boyacá 310 853 92 31
REGIONAL SUR DE BOLÍVAR
Calle 16F No. 10 A -04 Magangué
REGIONAL CAQUETA
Carrera 9B No 8-184 Barrio el Prado. Florencia Caquetá
310 853 94 79
REGIONAL CAUCA
Carrera 4 No. 0 – 55 Popayan-Cauca 310 853 94 04
REGIONAL CALDAS
Carrera 21 No. 20 – 58 P. 6 Edificio BBVA Manizales-Caldas
Lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m
310 853 94 27
caldas@defensoria.gov.co”
REGIONAL CESAR
Calle 13 B Bis No. 15 – 76 Barrio Alfonso Lopez Valledupar-Cesar 310 853 93 64
REGIONAL CHOCO
Calle 30 Avenida Aeropuerto 10 – 235 Quibdó – Chocó 320 452 66 11 , 310 853 94 03
REGIONAL CASANARE
Calle 13 No. 25 – 32 Yopal – Casanare. 310 853 93 45 casanare@defensoria.gov.co
REGIONAL CÓRDOBA
Calle 22 No. 8 B – 20 Monteria-Cordoba 310 853 93 47
REGIONAL SUR DE CÓRDOBA
Calle 16 con carrera 17 esquina Montelibano
CASA DE LOS DERECHOS DE BUENA VISTA CÓRDOBA.
Carrera 12 #9A-77 (Monteria – Córdoba). 310 8539347
REGIONAL CUNDINAMARCA
Carrera 9 No. 16-21 Piso 9 Bogotá – Cundinamarca 314 336 10 56
REGIONAL SOACHA
Carrera 9 N°19-22 – Soacha Cundinamarca 314 4302946
CASA DE LOS DERECHOS DE CAZUCÁ – SOACHA.
Calle 40C Carrera 34 Este. Altos de Cazucá (Soacha- Cundinamarca). 320 2138505
REGIONAL BOGOTÁ
Cra. 9 No 16- 21 pisos 2 – 3 – 4 – 5 y 8 Bogotá – Cundinamarca 313 888 58 94
REGIONAL GUAINIA
Calle 20 N. 9 – 82 Manzana H Casa 7 Barrio Comuneros – Puerto Inírida – Guaina 310 853 93 44
REGIONAL GUAVIARE
Calle 7 No. 24 – 127 Barrio 20 de Julio San Jose del Guaviare 310 853 93 40
REGIONAL HUILA
Calle 13 No. 5 – 112 / 120 Neiva-Huila “310 853 92 32
Lunes a viernes de 8 am a 12 am y 2 pm a 6 pm”
REGIONAL GUAJIRA
Carrera 10 N. 14A -21 Barrio Libertador, Riohacha 320 214 68 89
REGIONAL MAGDALENA
Calle 14 No. 15 – 107 Santa Marta – Magdalena “311 462 71 10
01-8000-914-814 Exts. 3141 / 3143 / 3144″
REGIONAL NARIÑO
Calle 21 No. 29 – 84 Barrio La Cuadras San Juan de Pasto 310 853 94 36
REGIONAL META
Carrera 36 No. 34A-36 Barzal Atención a Víctimas, ATQ, RAJ. Carrera 40 no. 33-17 Barzal Atención Defensoría Pública. Villavicencio-Meta 310 853 93 37
REGIONAL NORTE DE SANTANDER
Calle 16 No. 3 – 03 / 07 Barrio la Playa Cucuta 310 853 92 38
REGIONAL TUMACO
Calle Nueva Creación Casa 123 A Tumaco, Nariño. 322 3866321
CASA DE LOS DERECHOS DE PUERTO SANTANDER – NORTE DE SANTANDER.
Polideportivo Elias Sáchica (Cucuta – Norte de Santander). 310 8539238
REGIONAL PUTUMAYO
Carrera 14 No. 12 – 17 Mocoa – Putumayo 310 853 92 98
REGIONAL QUINDIO
Carrera 13 #14 Norte – 47 Armenia – Quindio 310 853 94 37
REGIONAL RISARALDA
Calle 25 No. 7 – 48 Pisos 11 y 12 Pereira – Risaralda Horario de atención: Lunes a viernes de 8 am a 5 pm jornada continua risaralda@defensoria.gov.co
REGIONAL MAGDALENA MEDIO
Calle 55 No. 18 A – 23 Barrancabermeja-S/der. “(601) 314 4000 – (601) 314 7300 Ext. 3145
magdalenamedio@defensoria.gov.co
Lunes a viernes de 8 am a 5 pm jornada continua”
REGIONAL SANTANDER
Carrera 22 No.28-07 Barrio Alarcn Bucaramanga- S/der. 310 853 92 37
(607) 6454444 . Ext. 3255″
REGIONAL SUCRE
Carrera 20 No. 25 – 53 Sincelejo – Sucre 3108539391
REGIONAL TOLIMA
Calle 20 No. 7 – 48 Ibague-Tolima. 310 853 92 99
REGIONAL SAN ANDRES/PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Bill Taylor Hill/ Diagonal de la Sagrada Familia V’a San Luis No. 13 – 126 North End San Andres 310 853 94 85
REGIONAL PACÍFICO
Calle 1 # 7 – 51 parte Alta Pueblo Nuevo Centro , Buenaventura, Valle. “322 3866316
(601) 3144000 Exts. 3320 / 3321 / 3322″
REGIONAL VALLE DEL CAUCA
Carrera 3 No. 9 – 47 / 63 Barrio Centro Cali – Valle. 310 853 94 54
REGIONAL VAUPES
Carrera 12 No. 15 – 25 Mitú-Vaupes 310 853 94 82
CASA DE LOS DERECHOS DE SOLEDAD – ATLÁNTICO.
Carrera 19b #11-64 (Soledad – Atlántico). 320 2066711
REGIONAL VICHADA.
Carrera 11 No. 24 – 71 Puerto Carreno-Vichada 310 203 46 75
CASA DE LOS DERECHOS DE AGUA BLANCA – CALI – VALLE DEL CAUCA.
Carrera 27 #103-71 Sector La Casona (Cali – Valle del Cauca). 311 2650778
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Calle 91 No. 96 A – 55 Barrio Manzanares, Municipio de Apartadó
8 am. a 12 m. y 2 pm. a 6 pm.
consultoriojco.apa@ucc.edu.co
Institución Universitaria Marco Fidel Suárez (IUMAFIS)
indira.barrios@iumafis.edu.co
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Calle 45 No. 61 – 40 Barrio Salento, Campus Universitario
Lunes a viernes, 8:00 am – 12:00 m y 1:00 pm – 5:00 pm
consultorio.juridico@usbmed.edu.co
CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA
Carrera 51 # 118 Sur 57 Barrio Bellavista
Lunes a viernes 8: 00 am a 12:00 pm (asesorías) 1:00 pm a 5:00 pm (recepción de documentos)
consultoriojuridico@unilasallista.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
Calle 52 No 43-62 segundo piso
Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12 m.
diradminjuridico@americana.edu.co; alince@coruniamericana.edu.co
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Carrera 43 48-23 Medellín
8:00 a.m. – 5:00 p.m.
practicasderechoypolitica@udea.edu.co
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
circular 1 No. 73-76, Bloque 22 A, Laureles, Medellín.
lunes a viernes 10-12 a.m. 2-4 p.m. (atención al público externo, usuarios)
consultoriojuridico.med@upb.edu.co
UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
Carrera 87 N° 30 – 65, Bloque 16, primer piso, Oficina 102 -Medellín -Colombia
Lunes a viernes de 8:00 a 11:30 y 2:00 a 5:30 p.m
consultoriojuridico@udemedellin.edu.co
UNIVERSIDAD CES
Carrera 43 A # 52sur -99 CES tercer piso – Sabaneta
7:30a.m. a 12:00 m y 1:00 a 5:00 p.m.
stamayo@ces.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Calle 51 No 51-27, Torre 1, Primer Piso, Centro de Medellín
8 am -12 m n y de 1pm – 5pm
consultoriojuridico@uniremington.edu.co
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA SALAZAR Y HERRERA
Carrera 86 # 41-68
Lunes a viernes de 8 AM a 12 M y de 1:00 PM a 5:30 PM
consultoriojuridico@salazaryherrera.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Calle 50 No 41 – 70
1:00 pm a 5:00 pm
ingrid.ayalaj@ucc.edu.co
TÉCNOLÓGICO DE ANTIOQUIA- INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA
Calle 78B N°. 72A-220
consultorio.juridico@tdea.edu.co
UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGO
CALLE 51# 65-240
consultorio.juridico@amigo.edu.co
UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE
CARRERA 46 NO 40 B 50
consultorios.sec@uco.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CARRERA 12 NO. 21-70
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA
Calle 71 No. 41-178, Bloque F
8:00AM – 12:00PM y 1:00PM A 5:00PM
consultoriojuridico@coruniamericana.edu.co
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Carrera 58 # 68 – 91 Barranquilla
2:00 a 6:00 pm
consultoriojuridicobaq@usa.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
Cra 54 No. 64 – 155
Lunes a viernes de 8:00 am – 12:00 m y de 2:00 pm – 6:00 pm
consultorio.juridicobq@curn.edu.co
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE
Carrera 49C No 88 65 locales 8, 9 y 10
DE LUNES A JUEVES de 8:00 a.m a 11:00 a,m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m
rosa.gutierrez79@uac.edu.co
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Carrera 54 No 64 – 223
8:00 am – 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm
cjuridico@unisimon.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA
CARRERA 44 #55-03
08:00 a.m – 12:00 m y de 02:00 – 06:00 p.m
consultoriojuridico@cuc.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE – CORPOSUCRE
Carrera 54 No 64- 73
8:00 a 12:00 y 2:00 a 6:00
consultoriobarranquilla@uajs.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
CARRERA 46 NO. 48-186 BARRANQUILLA
consultoriojuridico.baq@unilibre.edu.co
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
CARRERA 43 # 50 – 53
consultoriojuridicoenlinea@mail.uniatlantico.edu.co
UNIVERSIDAD DEL NORTE
CALLE 74 # 58-74
consultoriojuridico@uninorte.edu.co
FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARIA
Carrera 54a No. 173-04 Villa Del Prado
lunes a viernes de 09:00 am a 12:00 pm y 02:00 pm a 05:00 pm
consultorio.juridico@uniagraria.edu.co
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
Carrera 11 Número 101-80 – Sede Bogotá
lunes a viernes 8:00 am a 12:00 m y 1:00 a 5:00 pm
consultorio.juridico@unimilitar.edu.co
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
CR 6 # 118 – 60 BOGOTÁ
Consultoriojuridicosinu@gmail.com
FUNDACION UNIVERSITARIA CERVANTES SAN AGUSTIN UNICERVANTES
Calle 209 No. 104-15
lunes a viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
derecho@unicervantes.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CALLE 39 NO. 14-39
consultoriojur.bog@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
No Tenemos Sede Actualmente
8 – 12m de lunes a viernes
direccioncj@uniandes.Edu.co
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Calle 68 12 40
Lunes a viernes 8:00 a.m, a 5:00 p.m.
consultoriojuridico.usta@usta.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO – UNICIENCIA
CALLE 74 NO 15-73
INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
Calle 61 # 7 – 69. Bogotá D.C.
lunes a viernes 8:00am a 5:00 pm y sábados de 9:00 am a 12:00 m
wamurillo@poligran.edu.co
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Calle 12 #8-37
8-1 p.m. y , 2-5 p.
consultoriojuridico@ugc.edu.co
ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARÍA CÓRDOVA
CALLE 80 No. 38 00
lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm
consultorio@esmic.edu.co
UNIVERSIDAD CENTRAL
Carrera 5 No. 21-75
Lunes a viernes de 2.00pm a 6.00pm, martes de 3.00pm a 6.00pm y sábados de 9.00am a 12.00m
consultoriojuridico@ucentral.edu.co
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Calle 75 #15-15
2 a 6 de la tarde
consultorio.juridico@usa.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA
Calle 20 # 5-81
lunes a viernes de 8: a.m. a 12m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
consultoriojuridico@urepublicana.edu.co
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
cra 5 # 15 -37
Lunes a viernes 7:00 am a 4:00 pm
paola.zuluaga@urosario.edu.co
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
calle 58 a # 37-94
2 a 6 pm
secretaria.consultorio.juridico@uan.edu.co
UNIVERSIDAD INCCA
Carrera 13 numero 23- 55
2:00 a 5:00 P.M.
cojuridi@unincca.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
Carrera 5 No. 8 – 47
Lunes a jueves de 9 a.m. a 12:00 m y de 2 a 5 p.m.
mabel.bonilla@unilibre.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
calle 63a 16 38
8 am. a 7pm lunes a viernes jornada continua
cjuridico@libertadores.edu.co
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Calle 12 # 0 – 71
13:30 horas a 16:30 horas
dirconjur@uexternado.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
Calle 70 No. 12-89, Bogotá, D.C- Barrio Quinta Camacho
8.00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00 pm
consultoriojuridico@areandina.edu.co
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Calle 20 # 7-17 P. 8
Mañana: L- V 8:30 -11:30 am Tarde: L-J 1:00 -4:00 pm
conjuridjpl_bog@unal.edu.co
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA
Calle 12 C # 3 – 43 Bogotá, D.C.
de lunes a viernes de 9 am a12 m y de 2 pm a 5 pm
conjurid@fuac.edu.co
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Calle 161 No 16 A – 25
Lunes a viernes 13:30 – 17:00
cju.asistente@usbbog.edu.co
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES UDCA
AVENIDA BOYACÁ 66 A 61
sabados 9:00 a..m. a 1:00 p.m
consultoriojuridico@udca.edu.co
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Carrera 16 A Nro 79-94 Piso 6
8:00 am -12:00 y 2:00-6:00pm
consultorio.juridico@umb.edu.co
UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO
Cra 3 B No. 23-09
Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. atencion a los usuarios Lunes a Jueves de 2:00 a 5:00 p.m
consultorio.juridico@utadeo.edu.co
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Calle 34 No 15 – 61 Barrio Teusaquillo
8-5 PM, lunes a viernes
m_baquero@javeriana.edu.co
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
CARRERA 13 # 35-99
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
consultorioudcjuridico@gmail.com
UNIVERSIDAD LIBRE
Barrio Pie de la Popa calle 30 No. 20-177
8:00 a.m. a 12:00 del medio día y de 2:00 P.M. A 6:00 pm. de Lunes a
hernand.nichollsg@unilibre.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO
Avenida Pedro de Heredia, sector Amberes, calle 31 No 39-269
lunes a viernes de 8:00 Am hasta 11:30 AM y de 2:00PM hasta 5:00p.m
nflorez@tecnologicocomfenalco.edu.co
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
Calle 21 No. 25-92 Barrio Manga.
De lunes a viernes de 8:00 am a 12:oo m y de 2:00 pm a 5:00 pm
consultoriojuridico@utb.edu.co
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
CALLE REAL DE TERNERA TRANSVERSAL 33 A # 31 L-177
8:30 am a 11:00 am y 1:00 pm a 4:00 pm
consultoriojuridico@usbctg.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO DE AREVALO- UNITECNAR
Cartagena Avenida Pedro de Heredia, Calle 49A # 31-45, Sector Tesca
8:00 a.m a 1:00 p.m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m
auxiliar.cac@unitecnar.edu.co
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Centro, Calle del Cuartel No. 36-43
DE 8 A.M. A 12M. y DE 2:00 A 5:00 P.M. – DE LUNES A VIERNES
dcjuridico@unicartagena.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO INTERNACIONAL – UNICOLOMBO
Av. Pedro de Heredia – sector Cuatro Vientos Cra. 50 #31-51, Cartagena, Bolívar
De lunes a viernes horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 6:00 pm/ Sabados de 8:00 a.m. a 12:00 m
esanfeliu@unicolombo.edu.co
UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELIAS BECHARA ZAINUM
AVENIDA EL BOSQUE, TRANSVERSAL. 54 # 30 – 453
consultoriojuridico@unisinucartagena.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ
Cartagena- Centro, barrio Getsemaní, calle Larga No. 10-17 con esquina calle San Antonio
Lunes de 8:00 a 12:00 y de Martes a Viernes 8:00 a 12:00m y 2:00 a 6:00 p.m.
consultorio.juridico@curn.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL – UNISANGIL
Calle 18 # 12 – 18
8:00am a 11:30am y de 2:00pm a 5:30pm
consultoriojuridicochiquinquira@unisangil.edu.co
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Transversal 29 # 9 C – 46/56
lunes a viernes de 8:00 am a 6: pm y sábado de 8:00 am a 12: 00 m
consultorio.juridico.duitama@uan.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
CARRERA 10 N. 16-86
8:00 am – 1:00 pm y 2:00 pm – 5:00 pm
consultorio.juridico@jdc.edu.co
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA – UPTC
Kr. 9 N° 28a – 29 Barrio Maldonado. Tunja.
Lunes a Viernes de 8:00 a 12:00 pm y de 2:00 a 6:00 pm
consultorio.juridico@uptc.edu.co
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Calle 19 # 11 -48
8:00am – 12:00md y 2:00am a 6:00pm
dir.cjuridico@ustatunja.edu.co
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Carrera 23 # 58-61 primer piso
Lunes a jueves de 8:00 am. a 11:00 a.m. y de 2:00 pm. a 5:00 p.m. y viernes entre las 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
consjuridico@ucaldas.edu.co
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Avenida Bernardo Arango Calle 17 No 7B-155
lunes a viernes de 8-11 a.m; 2-5 p.m y 6:30 -8:30 p.m – sábados de 9-12 p.m
dir_consultoriojuridico@umanizales.edu.co
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
km 2 via matepantano CAMPUS UNISANGIL
8:00 am – 11:00am 2:00 pm-5:00 pm
consultoriojuridicoyopal@unisangil.edu.co
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
Sede Porvenir Calle 17 Diagonal 17 con Carrera 3F – Barrio Porvenir
8:00 am-12:00 am a 2:00 pm a 6:00 pm
consultoriojuridico@uniamazonia.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Kra 9 Nro 23 n 26 Barrio Ciudad Jardin
Lunes a viernes 8 a 12m y de 2 a 5 pm
consultorio.pop@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Carrera 9 No. 8-51
2:00 a 6:30 p.m
consultojuridico@unicauca.edu.co
UNIVERSIDAD DE SANTANDER- UDES
Calle 6 #14-27 Esquina, Plaza Alfonso López – Valledupar
Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00m – 2:00pm a 6:00pm
consultoriojuridico@valledupar.udes.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
Calle 5 No 22-170 Valledupar
8:am a 12pm y 2:pm a 6:pm
ycoronado4@areandina.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACAUCA – UNICOMFACAUCA
Carrera 10 No 7-31 barrio San Camilo
Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 1200m y de 2:00p.m a 6.00p.m
dirconsultoriojuridico@unicomfacauca.edu.co
UNIVERSIDAD DEL SINÚ ELIAS BECHARA ZAINUM
Kr 5 Calle 27-40 Barrio Centro
Consultoriojuridico@unisinu.edu.co
Consultoriojuridico@unisinu.edu.co
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ
calle 64 # 6 – 68 Barrio los Alcázares
08:00 am a 12:00 m
mt_consultorio.juridico@amigo.edu.co; luisa.madridbo@amigo.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Calle 52A No. 6 -79 B/ La Castellana
Lunes a Viernes de 8:00am – 12m y 2:00pm – 6:00pm
Consuljuridico.mon@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
calle 26 #5-12
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
consultoriojuridico@upb.edu.co
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Calle 19 # 42-98 y calle 8 # 12-85
lunes a vienes de 8:00 a 12:00 y 14:00 a 18:00
consultorio.juridico.neiva@uan.edu.co
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Carrera 2 # 8-5 Centro Comercial Los Comuneros Local 2010
Lunes a viernes de 8 am a 11 am y de 2 pm a 5 pm
consultorio.juridico@usco.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA
CALLE 10 No. 8-34
LUNES A VIERNES DE 8AM A 12M Y DE 2PM A 6 PM
consultoriojuridico@uninavarra.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CALLE 11 NO. 1 G – 31 B
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Calle 6 # 3-38
lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 02:00 a 5:00 pm
consultoriojuridico.pitalito@usco.edu.co
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Avenida Libertador, Cra. 16 No.15-117 Edificio Villa Country Santa Marta
8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m. de Lunes a viernes
consultoriojuridico@unimagdalena.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Troncal del Caribe vía mamatoco
Lunes a viernes 8 a 12 y 2 a 6 pm
Centro.concilia@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
Calle 8 No 10-140
8:00 am a 12:00 y de 2:00 a 6:00 pm
consultoriojuridico@uniguajira.edu.co
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
Calle 18 # 14a-18
9:30 am a 11.30 am y 2:00pm a 5:00 pm
usaconsultoriojuridico@gmail.com
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Calle 36 N 36 – 50 Barzal Bajo (Villavicencio, Meta, Colombia
Lunes a viernes de 8:00 am a 11:30 am y de 2:00 pm a 5:30 pm / Consultorio Jurídico Virtual: https://ucc.gestionjuridica.com/au/public/cjv
consultorio.juridicovil@ucc.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META- UNIMETA
Cra 32 #34b-38 Edificio de Bienestar Universitario, plazoleta de San Fernando
8:00 am 12:00 m – 2:00 a 6:00 pm
consultoriojuridico@unimeta.edu.co
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Avenida 40 No. 16B-159 oficina 1 Centro Comercial Villacentro
Lunes a Viernes de 8-12m y de 2-6 pm
consultoriojuridico@ustavillavicencio.edu.co
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG
Carrera 20 A # 14 – 54
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 m
consultoriojuridico@unicesmag.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA
TRANSVERSAL 28 N° 41 A – 54 BARRIO LA GRAMA DE VILLAVICENCIO
DE 08:00 A.M. A 05:00 P.M.
consultoriojuridicocucvillavicencio@cuc.edu.co
UNIVERSIDAD MARIANA
CARRERA 24 No. 14-50
Lunes a Viernes 8:00am a 12:00m y 2:00 a 6:00pm y sábado de 8:00am a 12:00m
consultoriojuridico@umariana.edu.co
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
CALLE 18 CARRERA 50 TOROBAJO
centrodeconciliacion@udenar.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
Avenida 4 No. 12N-81 Urbanización El Bosque
De lunes a viernes de 8:00 a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m.
sec.consultorio.juridico.cuc@unilibre.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Calle 18 N° 23-68 Centro
Lunes, martes y jueves de 2:00 a 6:00 p.m. miercoles de 4:00 a 8:00 p.m. y sábado de 9:00 a 11:00 a.m.
consultorio.juridico.pas@campusucc.edu.co
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Avenida Gran Colombia No. 12E-96 Barrio Colsag
8 am – 12 m y 2pm- 6pm
consultoriojuridico@ufps.edu.co
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Av 4 # 14-41 Sede 3 bloque E. Barrio La Playa- Cúcuta
De lunesa viernes de 8:00 a 12:00 a.m y de 2:00 a 6:00 p.m y sábados de 8:00 a 12:00 a.m
yusmar.pena@unisimon.edu.co
UNIVERSIDAD DE SANTANDER- UDES
avenida 4 10N-61 URBANIZACION EL BOSQUE
LUNES A VIERNES DE DE 8:00AM A 12:00M Y 2:00PM A 6:00PM , LOS SABADOS DE 8:00AM A 12:00M
DIRECTORCONSULTORIO@CUCUTA.UDES.EDU.CO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CALLE 7 N°. 29 – 235 PISO 1 AVENIDA FRANCISCO FERNANDEZ DE CONTRERAS OCAÑA NORTE DE SANTANDER
HORARIO PARA USUARIOS: LUNES A JUEVES DE 8:00 A 12:00 Y DE 2:00 A 9:00 PM HORARIO ESTUDIANTE: LUNES A VIERNES DE 8:00 A 12:00 Y DE 2:00 A 10:00 PM
consultoriojuridico@ufpso.edu.co
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Carrera 4 No. 4-38 La Casona, Barrio Centro
8:00 a.m. a 11:30 m y 2:00 a 5:00 p.m. de lunes a viernes
consultoriojuridicopamplona@unipamplona.edu.co
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
Carrera 10 n 24-11
8 a 11:30 y 2 a 5:30pm lunes a viernes
consultorio@areandina.edu.co
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
Carrera 14 número 5-29 Sede Norte UGCA armenia, Quindío
7:30 a 12:30 pm y 2:00 a 5:00 pm
dirconsjur@ugca.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
CARRERA 9 N 36 43 PISO 2 EDIFICIO COMITÈ DE CAFETEROS PEREIRA
8 a 12 del medio de día de martes a jueves. 2 a 6 de la tarde de lunes a viernes.
consultorio.juridico.pei@unilibre.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
KM 2 VIA SAN GIL CHARALA
lunes a viernes 8 am a 11 am y de 2 pm a 5 pm y horario adicional de 1 pm a 2 pm en caso de emergencia o atención extra urgencia
consultoriojuridico.bca@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
Cra. 12 # 34-43 Centro.
Jornada Continua lunes a jueves de 7:00 am a 3:30 pm y viernes Jornada continua de 07:00 am a 1:00 pm.
consultoriojuridico@unab.edu.co
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO – UDI
Carrera 23 No. 8-05
Lunes a viernes de 8:00 am a 12 m y de 1:30 pm a 6:00 pm
consultoriojuridico@udi.edu.co
UNIVERSIDAD DE SANTANDER- UDES
Calle 35 número 12-31 oficina 207, edificio Calle Real
8:00 am – 4:00 pm jornada continua
consultoriojuridico@udes.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO – UNICIENCIA
Calle 37 No 12 – 46
8:00 am 5:00 pm
directorconsultoriojuridico@unicienciabga.edu.co
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Carrera 19 No 9 – 22 Bucaramanga
de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
consuljuri@ustabuca.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIREMINGTON
Calle 32 No. 26-44 Barrio Antonia Santos (Centro)
lunes a viernes de 8:00 a.m. a !2: 00 m. y 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
consultoriojuridico@uniremingtonbucaramanga.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
carrera 33a No. 29-100 piso 2
Lunes a Jueves 8:00am – 11:30am y 2:00 pm a 5:30pm y Viernes de 8:00am – 11:30am y de 1:00pm a 4:30pm
cjuridico.buc@ucc.edu.co
Consultorio Jurídico Universidad EAFIT- Medellín
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad EAFIT
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
CARRERA 19 # 35- 02 SEDE UIS BUCARICA
7:00-12:00 a-m- / 2:00 – 5:00 p-m.
consultoriojuridico@uis.edu.co
Consultorio Jurídico Universidad Pontificia Bolivariana- Medellín
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Ponti cia Bolivariana
Consultorio Jurídico Universidad Católica Luis Amigo
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Católica Luis Amigo
Consultorio Jurídico Universidad de San Buenaventura Medellín
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad de San Buenaventura
Consultorio Jurídico Universidad Autónoma Latinoamericana – Medellín
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Autónoma Latinoamericana
Consultorio Jurídico Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio
Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla
Consultorio Jurídico Universidad Simón Bólivar- Barranquilla
Correo electrónico: cjuridico@unisimonbolivaredu.co
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Simón Bólivar- Barranquilla
Consultorio Jurídico Fundación Universitaria Antonio de Arévalo- UNITECNAR
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Fundación Universitaria Antonio de Arévalo
Consultorio Jurídico Universidad Autónoma de Bucaramanga – Sede Yopal
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Autónoma
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Autopista Internacional Via Los Alamos Villa Antigua
lunes a viernes de 8:00 a 12:00 m – 2:00 pm – 6:00 pm
consultoriojuridicovilla@unipamplona.edu.co
Consultorio Jurídico Universidad de Santander Campus Valledupar
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad de Santander Campus Valledupar
Consultorio Jurídico Fundación Universitaria del Área Andina – Valledupar
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Fundación Universitaria del Área Andina
Consultorio Jurídico Universidad de los Andes
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad de los Andes
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia – Popayán
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa
Consultorio Jurídico Politécnico Grancolombiano
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Politécnico Grancolombiano
Consultorio Jurídico Universidad Militar Nueva Granada
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Militar Nueva Granada
Consultorio Jurídico Pontificia Universidad Javeriana
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Ponti cia Universidad Javeriana
Consultorio Jurídico Universidad Central
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Central
Consultorio Jurídico Fundación Universitaria Agraria de Colombia
Correo electrónico: consultorio.juridico@uniagraria.edu.co
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Fundación Universitaria Agraria
Consultorio Jurídico Universidad Libre
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Libre
Consultorio Jurídico Universidad Autónoma de Colombia
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Autónoma
Consultorio Jurídico Jorge Tadeo Lozano
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Jorge Tadeo Lozano
Consultorio Jurídico Fundación Universitaria Navarra- Neiva
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Fundación Universitaria Navarra
Consultorio Jurídico Universidad del Magdalena-Santa Marta
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad del Magdalena-Santa Marta
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Pasto
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Pasto
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa
Consultorio Jurídico Universidad Libre Seccional Cucuta
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Libre
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia-Bucaramanga
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa de Colombia
Consultorio Jurídico Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Fundación Universitaria del Área Andina
Consultorio Jurídico Universidad Pontificia Bolivariana – Bucaramanga
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Ponti ca Boliovariana
Consultorio Jurídico Universidad de Ibagué
Correo electrónico: consultoriojuridico@uniibague.edu.co
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia_Ibagué
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa
Consultorio Jurídico Corporación Universitaria del Caribe – Sincelejo
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
Consultorio Jurídico Universidad ICESI
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad ICESI
Consultorio Jurídico Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Cartago
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Cooperativa
Consultorio Jurídico Universidad de San Buenaventura Cali
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad de San Buenaventura
CDC Lago Timiza – Kennedy
Carrera 74 #42G – 52 sur
CDC Kennedy Bellavista
Calle 38 Sur #94c- 29 C
Castillo de las Artes – Calle 23 #14-19
Consultorio Jurídico Universidad Santiago de Cali
Hacer click aquí para dirigirte a la página del consultorio:
Universidad Santiago de Cali
CDC Ecoparque Ciudad Bolívar
Diagonal 73C #57- 17 Sur – Barrio Sierra Morena
SuperCADE Manitas – Ciudad Bolívar
Carrera 18L #70b-50 Sur
J. Infantil Dejando Huella – Ciudad Bolívar
Calle 91c Sur # 18h-14r – Mochuelos
Taller Pedagógico María Elena Walsh Barrios Unidos
Carrera 54 #78- 46
Casa de Juventud Antonio Nariño
Carrera 20 #19sur-26
CDC José Antonio Galán – Puente Aranda
Calle 1b #57-51
CEFE Fontanar del Rio Suba
Calle 145 #138a-10
CDC La Giralda – Fontibón
Carrera 104b #22j- 15
Casa de Justicia Tunjuelito
Calle 51 sur #7-35
CDC Titos Garzón Chapinero
Trans. 3 Bis este #47b-45
San Cristóbal – Juan Rey Aula Ambiental
Calle 72a bis sur #13-21 este
Campo verde Centro de Justicia Bosa
Calle 85 Sur # 94-35
Campo verde Centro de Justicia Bosa
Calle 85 Sur # 94-35
CDC El Porvenir Bosa
Carrera 100 #52- 24, Sur
Centro de Salud EMAÚS Engativá
Calle 64C #121-76
CDC Simón Bolívar – Usaquén
Calle 165 #7-38
CDC Julio César Sánchez Usme
Calle 91 Sur #4c-26
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Carrera 8 No 6 -37
Lunes a viernes de 8:00 – 11.30 am y de 2:00 – 4:30 pm
notificacionesconsultorioj.bga@upb.edu.co
CEFE San Cristóbal
Calle 17a Sur #2a-60 Este
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL – UNISANGIL
calle 11 No. 8-63
lunes a viernes de 8am a 12m y 2pm a 6pm
consultoriojuridicosangil@unisangil.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
Carrera 15 # 16 – 58
9 am a 12 M / 2 pm a 5 PM
consultorio.juridico.soc@unilibre.edu.co
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA UNAB SEDE UNISANGIL
KM 2 VIA SAN GIL CHARALA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR
Carrera 17 N° 27-11, Local 2
Lunes a Viernes de 8:00-12:00 p.m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
consultorio.juridico@cecar.edu.co
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE – CORPOSUCRE
calle 32 ·16B-32
8:00 am A 12 pm de 2:00 a 6:00 pm
consultorio_juridico@uajs.edu.co
UNIVERSIDAD DE SUCRE
calle 13a N° 20-46 barrio la ford
8-12 2-6 lunes a viernes
consultoriojuridico@unisucre.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CALLE 15 CON CARRERA 11 BARRIO SANTA MARGARITA MARÍA (ESPINAL – TOLIMA)
DE LUNES A VIERNES. DE 8:00 A 12:00 DEL MEDIODÍA Y DE 2:00 A 6:00 P.M.
consultorio.esp@ucc.edu.co
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA
Cra. 7 #10-37
consultorio.juridico@fundes.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CALLE 15 CON CARRERA 11 BARRIO SANTA MARGARITA MARÍA (ESPINAL – TOLIMA)
DE LUNES A VIERNES. DE 8:00 A 12:00 DEL MEDIODÍA Y DE 2:00 A 6:00 P.M.
consultorio.esp@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
CARRERA 1 No. 10 – 57 BARRIO CENTRO (IBAGUÉ – TOLIMA)
DE LUNES A VIERNES. DE 8:00 A 12:00 DEL MEDIODÍA Y DE 2:00 A 6:00 P.M.
consuljco.iba@ucc.edu.co
UNIVERSIDAD LIBRE
DIAGONAL 37A No. 3-10 BARRIO SANTA ISABEL.
LUNES A JUEVES DE 800.A.M A 12M – TARDE DE 200P.M A 500P.M- VIERNES DE 800A.M A 1200 M..
conjuridico.cali@unilibre.edu.co
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
CARRERA 8N° 8-17 / 8-33 BARRIO SANTA ROSA
consuljurvirtual@usc.edu.co
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Calle 33 # 31-80
8:00 A.M a 12:00
cjuridico.palmira@upb.edu.co
UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA
Cra 122 6-65
2 – 5 pm Martes – Sábado
consultoriojuridico@usbcali.edu.co
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
carrera 4 No 13 54
8:30 a 11:30 y de 02:30 a 5:00
conjuridico.car@ucc.edu.co
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Cra. 5 No. 12 – 16 2° piso Edificio Suramericana
lunes, martes y jueves 2:00 p.m.. a 6:00 p.m., miércoles y viernes 8 a.m. a 12 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m., sábado 8:00 a.m. a 12 m.
consultoriojuridico@javerianacali.edu.co
UNIVERSIDAD ICESI
Carrera 9 # 9-49 segundo piso, COMUNA 3, Cali, Valle del Cauca
2 a 5:30 pm
cjuridico@icesi.edu.co
UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
Avenida ambala No 66-45
De lunes a viernes de 2 a 6 pm.
consultoriojuridico@unibague.edu.co
SENA Antioquia
Dirección Regional
Calle 51 No. 57 – 70, Medellín
Tels.: (94) 5760000
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Cra 66 # 11-17
2:00 pm a 5:30 p.m
conjuridico.cal@ucc.edu.co
SENA Amazonas
Dirección Regional
Calle 12 No. 10 – 60 Leticia
Tel: 57 8 592 7626
Casa de la Participación Teusaquillo
Calle 39b #19-46
SENA Arauca
Dirección Regional
Cra. 20 No. 28 – 163 Arauca
Tels: 57 7 885 3345 – 885 6340
SENA Bogotá
Dirección Regional
Cra. 13 No. 65 – 10 – piso 19 Bogotá
Tel: 5461600
SENA Bolívar
Dirección Regional
Ternera Km. 1 vía Turbaco, Cartagena
Tel: (95) 6539040
SENA Atlántico
Dirección Regional
Cra. 43 No. 42 – 40, piso 11, Barranquilla
Tel: (95) 3514196
SENA Boyacá
Dirección Regional
Cra. 12 No. 55A – 51, Sogamoso
Tel.: (98) 7721313
SENA Caldas
Dirección Regional
Kilometro 10 vía al Magdalena, Manizales
Tels: (96) 8741400 – 8741246
SENA Casanare
Dirección Regional
Cra. 19 No. 36 – 68 Yopal
Tel: 57 8 635 6017/18
SENA Caquetá
Dirección Regional
Kilómetro 3 Vía Aeropuerto Florencia
Tels:|57 8 437 4787 – 437 4788
SENA Cauca
Dirección Regional
Calle 4 # 2-80, Popayán
Tels: 57 2 824 3752 – 824 4372
SENA César
Dirección Regional
Cra. 19, entre Calles No. 14 y 15, Valledupar
Tels.: (95) 5703105 / 06
SENA Córdoba
Dirección Regional:
Av. circunvalar entre calles No. 24 y 27, Montería
Tel.: (94) 7838050
SENA Chocó
Dirección Regional
Cra. 1 No. 28 – 71 Quibdó
Tel: (94) 6721552
SENA Cundinamarca
Dirección Regional
Diagonal 45D 19- 72 Bogotá
Tel: 57 1 597 8250
SENA Guaviare
Dirección Regional
Cra. 24 No. 7 – 10 B.Centro San José Del Guaviare
Tels: (98) 5840403 – 5840010 – 5841199
SENA Guajira
Dirección Regional
Calle 21 Av. Aeropuerto, Riohacha
Tels.: (95) 7273882
SENA Huila
Dirección Regional
Cra. 5a. Avenida La toma Neiva
Tels: 57 8 875 7154 – 875 7005
SENA Magdalena
Dirección Regional
Av. Ferrocarril No. 27 – 97, Santa Marta
Tels.: (95) 4212064 / 68
SENA Meta
Dirección Regional
Km. 1 vía Acacias Villavicencio
Tel: 57 8 663 5729
SENA Nariño
Dirección Regional
Calle 22 No.11e-05 Vía Oriente, Pasto, Nariño
Tels: (57+2) 730 4656
SENA Guainía
Dirección Regional
Transversal 6a No 29 a 55 Vía al Coco
Tels: 57 8 656 253 – 565 6270
SENA Norte de Santander
Dirección Regional
Calle 2N Avda. 4 y 5 Barrio Pescadero Cúcuta
Tels: 57 7 578 3286 – 578
SENA Putumayo
Dirección Regional
Cra. 23 No. 19 – 06 Barrio 20 de Julio Puerto Asís
Tels: 57 8 422 7376 - 422 7177
SENA Risaralda
Dirección Regional
Cra. 8a. No. 26 – 79 Pereira
Tel: 57 6 313 5800
SENA Quindío
Dirección Regional
Av. Centenario No. 42N – 02
Tel: 57 674 94999
SENA San Andrés
Dirección Regional
Av. Francisco Newball, San Andrés
Tels.: (98) 5121752
SENA Sucre
Dirección Regional
Calle 25B No. 31 – 260, Sincelejo
Tel.: (95) 2804015
SENA Santander
Dirección Regional
Calle 16 No.27 – 37 Bucaramanga
Tels: 57 768 00600 – 6327570
SENA Tolima
Dirección Regional
Cra. 4a. Estadio Calle 44 Av Ferrocarril Ibagué
Tels: 57 8 270 9600 – 264 2477
SENA Vaupés
Dirección Regional
Av. 15 No. 6 – 176 Mitú
Tels: 57 8 564 2223 – 564 2139
SENA Vichada
Dirección Regional
Carrera 10 No. 15 – 71 Barrio La Primavera, Puerto Carreño
Tels: 57 8 565 4465 – 565 5053
Superintendencia de Salud
Carrera 11 N.° 15 – 10, Edificio Mirador Plaza
Alcaldía de Sogamoso
Luneas a viernes
8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
SENA Valle
Dirección Regional
Calle 52 No. 2 Bis – 15 Salomia Cali
Tels: 57 2 431 5800 – 431 5819
Superintendencia de Salud Cesar
Calle 7N.° 16 – 36 Curumaní
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Cesar
Calle 20 N.° 11 – 105, Barrio La Granja
Centro de Victimas Valledupar
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Córdoba
Carrera 3 N.° 23 – 32
Casa del Consumidor de Montería
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Soacha
Calle 38 N.° 19 – 20 Este, Sector Terreros Soacha
Unidad de Víctimas de Soacha
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Córdoba
Trasversal 7 N.° 18 – 05, Barrio Las Granjas
Centro de Víctimas Montería
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Soacha
Carrera 1 N.° 12 b – 9, Barrio San Humberto
Alcaldía de Soacha
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Guaviare
Carrera 27A N.º 5 – 50, Barrio 20 de julio Centro de Victimas San José del Guaviare
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Guaviare
Carrera 24 Nº 7-81 Oficina SAU Edifico Administrativo de la Gobernación Guaviare
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Superintendencia de Salud Guainía
Avenida los Fundadores 16 N.° 10-45
Secretaría Departamental de Salud Gobernación Guainía Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Horario de almuerzo
12:00 m. a 2:00 p.m.
Superintendencia de Salud Tumaco
Carrera 34 con Calle 3B Los Pinos Sector la Ciudadela
Centro de Víctimas San Andrés de Tumaco
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Putumayo
Carrera 4 N° 8 – 26, Barrio José María Hernández,
Secretaría Departamental de Salud, Gobernación del Putumayo
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Unidad de Víctimas de Barrancabermeja
Diagonal 60 km 1 vía al llanito al lado de obras públicas municipales
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Amazonas
Carrera 11 N.° 3 – 26 Oficina de Atención a la comunidad Secretaría Departamental de Salud
Gobernación Amazonas
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 100 carrera 94, Barrio Obrero Bloque Apartadó
Unidad de Víctimas Apartadó Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Santander
Calle 15 N.° 14 – 66
Secretaría de Salud de Socorro
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 100 carrera 94, Barrio Obrero Bloque Apartadó
Unidad de Víctimas Apartadó Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Antioquia
Calle 20 N.° 12 – 60 Avenida Pajonal
Casa de la Justicia Centro de Víctimas de Caucasia
Lunes a jueves
7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud Antioquia
Carrera 92 N.° 34D – 93 Belencito
Unidad de Víctimas Medellín
Lunes y martes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Antioquia
Cra 52 # 71 – 84
Casa de Justicia El Bosque
Miércoles
7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Viernes 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
Superintendencia de Salud Antioquia
Carrera 32 N.° 102a – 45
Casa de Justicia de Santo Domingo Jueves
7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Superintendencia de Salud Arauca
Calle 20 N.º 20 – 31 Arauca
Gobernación Arauca
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm
Superintendencia de Salud Tame
Carrera 16 Calle13 esquina
Centro de Víctimas Tame
Lunes a viernes
7:00 a. m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Atlántico
Calle 38 N.° 45 – 53, piso 2
Casa del Consumidor de Barranquilla
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Bolívar
Vía la cordialidad a la altura del coliseo de ferias Fulgencio Segrega, lote AU (por el terminal de transporte Km 1 vía Bayunca)
Centro de Víctimas de Cartagena
Lunes a viernes
7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 17b y 18, entre carreras 51 y 52 Barrio las Ferias
Centro de Víctimas Soledad
Luneas a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m..
Superintendencia de Salud Boyacá
Carrera 12 N.° 21 – 104 Edificio CRISDI Esquina Parque Santander
Gobernación de Boyacá
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Superintendencia de Salud Caldas
Carrera 23 N.º 21 – 48, Primer piso, oficina judicial, dependencia Gestión de Salud
Gobernación de Caldas
Lunes a jueves
7:30 a.m. a 11:30 m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Viernes
7:30 a.m. a 11:30 m. y 1:30 p.m. a 3:00 p.m.
Superintendencia de Salud Cauca
Calle 5 N.° 5 – 68, piso2
Casa del Consumidor de Popayán
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Caquetá
Calle 18 Carrera 10, Piso 2. Contiguo a La Casa de Justicia, Barrio Centro
Centro de Víctimas Florencia
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Urbanización Altos de San Luis vía Timba, zona de equipamiento colectivo. Barrio Morales Duque
Centro de Víctimas de Santander de Quilichao
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Bogotá
Carrera 13 28 – 08 Locales 21-22 Centro Internacional
Centro de Atención al Ciudadano – CAC Bogotá
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua
Superintendencia de Salud Bogotá
Bosa, Carrera 80K N.° 61 – 28 Sur
Casa del Consumidor
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Superintendencia de Salud Cundinamarca
San Cristóbal, Alcaldía de San Cristóbal, Avenida 1 de Mayo N.° 1 – 40 Sur
Casa del Consumidor San Cristóbal
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud Bogotá
Calle 137B sur N.° 14 – 24, Usme
Casa del Consumidor Usme
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Superintendencia de Salud Bogotá
Calle 122 N.° 7a – 61, Usaquén
Casa del Consumidor Usaquén
Lunes y viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 10 N.° 10 – 07 Diagonal a Movistar
Casa del Consumidor de Chía
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud La Palma
Carrera 5 N.° 2 – 45 Barrio el Rin, frente a la plaza de mercado.
Centro de Víctimas de La Palma
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Carrera 5 N.° 20 – 01 Sur Barrio Solarte
Centro de Víctimas de Pitalito
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 9 N.° 1 – 172, Barrio San Lucas – El Molino
Unidad de Víctimas El Molino Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Magdalena
Calle 34 # 16 -34 Barrio María Eugenia
Centro de Víctimas Santa Marta
Lunes a viernes
7:00 a.m. – 12:00 m. y 1:00 p.m. – 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Bogotá
Calle 18 N.° 99 – 02
Casa del Consumidor Fontibón
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Horario de almuerzo
1:00 p.m. a 2:00 p.m.
Superintendencia de Salud Meta
Calle 23 N.° 37 – 21, Barrio San Benito
Casa del Consumidor de Villavicencio
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud Nariño
Calle 16 entre carreras 28 y 29 Casa San Andrés cubículo 1
Casa del Consumidor de Pasto
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:30 p.m. y 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Superintendencia de Salud Nariño
Calle 15 N.° 28 – 41 Plazuela de Bomboná
Instituto Departamental de Salud de Nariño
Lunes a jueves
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Viernes
7:00 a.m. a 3:00 p.m.
Superintendencia de Salud El Charco
Carrera 3 Calle 10A Esquina, Barrio San José, cerca al comando de policía
Centro de Víctimas del Charco
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Policarpa
Calle 6 N.° 2 – 60 Barrio Santa Barbara
Centro de Víctimas de Policarpa
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:30 p.m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Sábados
7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Superintendencia de Salud Norte de Santander
Calle 1 # 12 – 69, Barrio Comuneros – Ciudadela Juan Atalaya al lado de los Bomberos Comuneros
Centro de Víctimas de Cúcuta
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Carrera 19 Calle 10 Esquina Edificio CAM, piso 3
Alcaldía de Puerto Asís
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 11:30 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud Quindío
Carrera 16 N.° 14 – 30, piso 1 Armenia
Casa del Consumidor de Armenia
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Carrera 12 N.° 10 – 42, Palacio Municipal, Edificio de los Derechos Humanos
Centro de Víctimas Ocaña
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Risaralda
Calle 19 N.° 13 – 17
Gobernación de Risaralda
Lunes a jueves
7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Viernes
7:00 a.m. a 3:00 p.m. Jornada continua
Superintendencia de Salud Risaralda
Calle 19 N.° 9 – 75, Edificio Palacio Nacional, piso 8
Centro de Víctimas de Pereira
Lunes a viernes
7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Superintendencia de Salud Risaralda
Calle 14 N.° 5 – 20, piso 3, Edificio UPPV Unidad Permanente de Protección a la Vida
Casa del Consumidor de Pereira
Lunes a jueves
7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Viernes
7:00 a.m. a 3:00 p.m. Jornada continua
Superintendencia de Salud
Calle 31 N.° 24 – 31, Casco Antiguo
Alcaldía de Girón
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Superintendencia de Salud Sucre
Calle 23 N.º 12G – 13, Esquina Barrio Las Américas
Centro de Víctimas Sincelejo
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Sucre
Carrera 18 N.º 21 – 46, piso 2, Barrio Centro
Casa del Consumidor de Sincelejo
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud
Calle 25 N.° 5 – 56, Palacio Municipal, primer piso
Alcaldía Melgar
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Superintendencia de Salud Santander
Carrera 15 N.° 31 – 59
Centro Comercial Feghali, piso 3.
Casa del Consumidor de Bucaramanga
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Superintendencia de Salud Tolima
Carrera 3 entre calles 10 y 11, piso 1, Unidad de Atención al Usuario
Edificio Gobernación del Tolima
Lunes a jueves
7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Viernes
8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Superintendencia de Salud Valle del Cauca
Avenida Simón Bolívar N. ° 80 – 120. piso 2, Barrio Matías Mulumba
Centro de Víctimas de Buenaventura.
Lunes a viernes
7:30 a.m. a 1:00 p.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Superintendencia de Salud Vaupés
Calle 13A N.° 15A – 127, Barrio centro
Secretaría Departamental de Salud, Gobernación de Vaupés
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Superintendencia de Salud Vichada
Carrera 10 N.° 17 – 90 Barrio Primavera
Gobernación Vichada
Lunes a viernes
8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Superintendencia de Salud Bogotá
Barrios Unidos, Calle 74A N.° 63 – 04
Casa del Consumidor Barrios Unidos
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:30 p.m.
Secretaría de Salud Departamental AMAZONAS
(Leticia)
CARRERA 11 No. 3 – 29
Barrio San Antonio
ssda@amazonas.gov.co
Secretaría de Salud Departamental ANTIOQUIA
(Medellín)
Calle 42B Número 52- 106 Centro Administrativo Departamental “José María
Córdova”
despachosalud@antioquia.gov.co
Superintendencia de Salud Tulúa
Calle 28 N.° 19 – 38 Centro Comercial Bicentenario Plaza Piso 2 Local 01
Casa del Consumidor Tuluá
Lunes a viernes
9:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Secretaría de Salud Departamental ATLANTICO
(Barranquilla)
CALLE 40 # 45-46
dasalud@atlantico.gov.co;
Secretaría de Salud Departamental ARAUCA
(Arauca)
Calle 20 No. 20-31/43
direccion@unisaludarauca.gov.co
Secretaría de Salud Departamental BOYACA
(Tunja)
Av. Colón 22 A-16 Parque Santander
secretario.salud@boyaca.gov.co;
despacho.salud@boyaca.gov.co
Secretaría de Salud Departamental BOLIVAR
(Cartagena)
Centro Calle de la Moneda No. 7 – 55
secsaludbolivar@gmail.com;
Secretaría de Salud Departamental CALDAS
(Manizales)
Carrera. 21 N° 29-29 Ed. Infimanizales
director@saluddecaldas.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CAQUETA (Florencia)
Carrera 13 No 11 A-45 B/Centro
secretariodepartamental@caqueta.gov.co;
salud@caqueta.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CASANARE
(Yopal)
Cra. 21 No. 8-32
salud@casanare.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CESAR
(Valledupar)
Transversal 18 N° 19 – 65
Barrio Las Delicias
salud@cesar.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CHOCO
(Quibdo)
CALLE 31 No 4-44, Cristo
Rey
secsaludchoco@outlook.com
Secretaría de Salud Departamental CAUCA
(Popayan)
Calle 5 No 15-57 Barrio Valencia
despachosalud@cauca.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CORDOBA
(Monteria)
Calle 10 # 3 – 150 Centro
Comercial Suricentro
secretaria.salud@cordoba.gov.co
Secretaría de Salud Departamental CUNDINAMARCA
(Bogota)
Calle 26 No 51-53 Torre Salud Piso pisos 4-5-6
Secretaría de Salud Departamental BOGOTA D.C
Carrera 32 No. 12-81
despacho@saludcapital.gov.co
Secretaría de Salud Departamental GUAVIARE
(San José del Guaviare)
Calle 7 No. 23 – 51
salud@guaviare.gov.co
Secretaría de Salud Departamental GUAINIA
(Puerto Inirida)
Avenida Fundadores Calle 16
No. 10-45
secretariadesalud@guainia.gov.co
Secretaría de Salud Departamental LA GUAJIRA
(Riohacha)
Calle 12 No. 8-19 – Riohacha
salud@riohacha-laguajira.gov.co
Secretaría de Salud Departamental META
(Villavicencio)
Calle 37 No. 41 – 80 BARRIO BARZAL ALTO
salud@meta.gov.co
Secretaría de Salud Departamental HUILA
(Neiva)
Carrera 20 No. 5 B-36 Barrio Calixto Leyva
secretario.salud@huila.gov.co;
ssalud@huila.gov.co;
salud@huila.gov.co
Secretaría de Salud Departamental NARIÑO
(Pasto)
Calle 15 No. 28 – 41 Plazuela
de Bomboná
Secretaría de Salud Departamental NORTE SANTANDER
(Cucuta)
Avenida Cero Calle 10, Edificio Rosetal piso 3
director@ids.gov.co;
Secretaría de Salud Departamental PUTUMAYO
(Mocoa)
Carrera 4 No. 8-26 Mocoa, Putumayo-Barrio Jose Maria
Hernandez
salud@putumayo.gov.co
Secretaría de Salud Departamental RISARALDA
(Pereira)
Calle 19 No 13-17 piso 5
salud@risaralda.gov.co;
Secretaría de Salud Departamental SAN ANDRES
(San Andres)
Av. Francisco Newball Ed. Coral Palace San Andrés
salud@sanandres.gov.co
Secretaría de Salud Departamental MAGDALENA
(Santa Marta)
Calle 23 No. 13 A 02 Barrio Los Alcázares
secretariadesalud@magdalena.gov.co; spmagdalena@gmail.com
Secretaría de Salud Departamental TOLIMA
(Ibague)
Carrera 3a Calle 10 Piso 6- Edificio de la Gobernación
despacho@saludtolima.gov.co; salud@tolima.gov.co
Secretaría de Salud Departamental QUINDIO
(Armenia)
Calle 20 N° 13 – 22
Gobernación del Quindío P 4
secretariasalud@quindio.gov.co; salud@gobernacionquindio.gov.co
Secretaría de Salud Departamental VAUPES
(Mitu)
Calle 13A No. 15A – 127
BARRIO CENTRO
secretariadesalud@vaupes.gov.co
Secretaría de Salud Departamental SUCRE
(Sincelejo)
Calle 25B #31-14. Barrio
Boston
salud@sucre.gov.co;
Secretaría de Salud Departamental VALLE DEL CAUCA
(Cali)
Carrera 6 Calle 9 y 10 Pisos
10 y 11 Edificio Palacio de San Francisco,
Secretaría de Salud Departamental SANTANDER
(Bucaramanga)
Calle 45 # 11-52 BUCARAMANGA
salud@santander.gov.co;
despachosaludsantander@gmail.com
Secretaría de Salud Departamental VICHADA
(Puerto Carreño)
Avenida Orinoco Calle 10 – Barrio La primavera
secsalud@vichada.gov.co
ICBF Dirección regional Amazonas
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 4 # 4 – 10 Barrio Gaitán, Leticia – Amazonas
ICBF Dirección regional Antioquia
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 45 # 79 – 141 Barrio La América, Medellín – Antioquia
ICBF Dirección regional Arauca
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 21 # 1 – 24 Barrio Fundadores, Arauca – Arauca
ICBF Dirección regional Atlantico
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m.
Carrera 46 # 61 – 15 Barrio Boston, Barranquilla – Atlántico
ICBF Dirección regional Bogota D.C
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 01:00 p.m. a 05:00 p.m.
Carrera 50 # 26 – 51 Barrio La Esmeralda, Bogotá, D.C.
ICBF Dirección regional Bolivar
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 32 # 8 – 50 Piso 17 Barrio La Matuna, Cartagena – Bolivar
ICBF Dirección regional Boyaca
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 6 # 73 – 98 Barrio Palos Verdes, Tunja – Boyacá
ICBF Dirección regional Caldas
Lunes a Jueves de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. y Viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Av. Santander Carrera 23 # 39 – 60 Barrio Vélez, Manizales – Caldas
ICBF Dirección regional Caqueta
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Trasversal 6 – Av. Circunvalar Barrio San Judas, Florencia – Caquetá
ICBF Dirección regional Casanare
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 12:30 a.m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m.
Diagonal 9 # 8 – 85 Barrio Luis Maria Jiménez, Yopal – Casanare
ICBF Dirección regional Cauca
Lunes a Viernes de 08:00 a.m a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 06:00 p.m.
Calle 6 Carrera 26 Esquina Barrio Santa Helena, Popayán – Cauca
ICBF Dirección regional Cesar
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 16 A # 11 – 15 Barrio Loperena, Valledupar – Cesar
ICBF Dirección regional Choco
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 12:00 m. y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m.
Calle 26 # 7 – 07 Barrio Alameda Reyes, Quibdó – Chocó
ICBF Dirección regional Cordoba
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 9 # 10 – 26 Urbanización Samaria Frente al Colegio COMFACOR, Montería – Córdoba
ICBF Dirección regional Cundinamarca
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 47 # 91 – 74 Barrio La Castellana, Bogotá, D.C.
ICBF Dirección regional Guainia
Lunes a Viernes 07:00 a.m. a 12:00 m y de 02:00 p.m. a 05:00 p.m.
Calle 15 # 8 – 86 Barrio La Esperanza, Inírida – Guainía
ICBF Dirección regional Guaviare
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Av. Los Colonizadores # 23 – 106 Barrio La Esperanza, San José del Guaviare – Guaviare
ICBF Dirección regional Huila
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Avenida Circunvalar Calle 21 # 1 E- 40 Barrio San Vicente de Paúl, Neiva – Huila
ICBF Dirección regional La Guajira
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 15 Carrera 15 Esquina Cuatro vías, Avenida el aeropuerto, Riohacha – La Guajira
ICBF Dirección regional Magdalena
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 9 # 25 – 55 Barrio Los Alcázares, Santa Marta – Magdalena
ICBF Dirección regional Meta
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 22 # 10 – 73 / 89 Barrio Doña Luz, Villavicencio – Meta
ICBF Dirección regional Nariño
Lunes a Jueves de 08:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m. y Viernes de 08:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 02:00 p.m. a 04:30 p.m.
Carrera 3 A con Calle 23 Esquina Barrio Mercedario, Pasto – Nariño
ICBF Dirección regional Norte de Santander
Lunes a Viernes 07:30 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 5 AN # Avenida 13 E Barrio San Eduardo, Cúcuta – Norte de Santander
ICBF Dirección regional Putumayo
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 14 # 9 – 100 Barrio San Francisco, Mocoa – Putumayo
ICBF Dirección regional Quindio
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Carrera 23 Calles 3 y 4 Barrio Sesenta Casas, Armenia – Quindío
ICBF Dirección regional RIsaralda
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 35 # 8 B – 11 Barrio Centro, Pereira – Risaralda
ICBF Dirección regional San Andres
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 06:00 p.m.
Calle 6 # 1 – 82 Av. Francisco Newball Barrio Los Almendros, San Andrés Islas
ICBF Dirección regional Santander
Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Calle 1 N # 16 D – 86 Barrio La Juventud, Bucaramanga – Santander
Organizaciones sociales
Extituto de Política Abierta (difusión)
Su misión es fortalecer liderazgos sociales, políticos y colectivos en prácticas de innovación política para que puedan incidir, ocupar y habitar espacios de toma de decisiones basados en los pilares del Gobierno Abierto y haciendo uso de las tecnologías cívicas.
Contacto:
Página web:https://www.extituto.org/
Instagram: extituto
X: extituto
Facebook: Extituto de Política Abierta
Organizaciones sociales
Fundación Almendras -Movimiento mujeres por la vida (acompañamiento)
(Bolívar)
Organización que realiza asesorías, acompañamiento psicológico y jurídico de mujeres víctimas de violencias basadas en género
Contacto:
Correo electrónico: fundacionalmendras@saltamontesnetwork.com
Teléfono: 300 562 03 90
Instagram: fundacionalmendras
Mujer, Fuerza Guajira (acompañamiento)
(La Guajira)
Organización que brinda asesorías, acompañamiento a mujeres en la defensa de los derechos de las mujeres, buscando mecanismos de protección en casos de violencias basadas en género
Contacto:
Correo electrónico: mujerfuerzaguajira@gmail.com
Teléfono: 3177075532
Movimiento social de mujeres de Usaquén (acompañamiento)
(Bogotá, Usaquén)
Movimiento de mujeres que realizan acompañamiento a mujeres víctimas de violencia política, institucional, intrafamiliar y económica, a través de las rutas de atención y estableciendo puentes con la oferta institucional distrital para minimizar las barreras de acceso a la justicia.
Contacto:
Correo electrónico:mujeresenmovimientousaquen@gmail.com
Teléfono: 304 562 62 51
Instagram: Mujeresenmovimiento_Usaquen
Fundacion WWB Colombia (formación y difusión de información)
Organización autónoma e independiente que trabaja para cerrar brechas de desigualdad para las mujeres y promover su participación activa en el desarrollo económico. Generan iniciativas y programas que fortalezcan las capacidades personales y empresariales, especialmente de mujeres emprendedoras en situación socioeconómica vulnerable. También fomentan la generación de conocimiento y realizan inversiones de impacto social.
Contacto:
Correo: comunicaciones@fundacionwwbcol.org
Teléfono:(602)3876860
Dirección: Carrera 63A # 5-28, Barrio Cañaveralejo. Cali, Colombia
Página web: https://www.fundacionwwbcolombia.org
Facebook: Fundacion WWB Col
X: Fundacion WWB Col
Instagram: fundacionwwbcol
Corporación Recuperando Identidad (acompañamiento)
(Antioquia)
Actualmente la Corporación busca la transformación de la situación de las mujeres, las disidencias sexuales y el campesinado, la erradicación de las violencias de género, cierre de brechas de género. Brindan asesoría y acompañamiento a mujeres frente a violencias basadas en género, incluída la violencia política. Las asesorías las realizan de manera presencial en Medellín y de manera virtual en el Departamento de Antioquia
Contacto:
Correo electrónico: ongrecuperandoidentidad@gmail.com
Teléfono: 305 316 27 27
Unidas para Avanzar Nariño (acompañamiento)
(Nariño)
Organización de mujeres que busca impulsar procesos de transformación social en torno a la equidad de género en el Departamento de Nariño. Trabajan en derechos sexuales y reproductivos, participación política de las mujeres, violencias basadas en género y economía del cuidado.
Brindan asesoría sobre las rutas de atención institucionales y referencias aliadas frente a casos de violencia basada en género, interrupción voluntaria del embarazo y acoso sexual en entornos laborales.
Contacto:
Correo electrónico: unidasparaavanzarnarino@gmail.com
Teléfono: 301 572 70 77
Facebook: Unidas para avanzar Nariño
Instagram:@unidasparaavanzar
X: UnidasAvanzamos
Red Nacional de Mujeres (difusión de información y proyectos)
Organización que trabaja en procesos por la garantía, promoción y defensa de los derechos de las mujeres en Colombia, especialmente en el derecho a una vida libre de violencias, el derecho a la participación política de las mujeres, los derechos sexuales y reproductivos y la participación de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la paz.
Contacto:
Teléfono: 6017164765
Correo electrónico: comunicaciones@rednacionaldemujeres.org
Página web: https://rednacionaldemujeres.org/
Instagram: @rnmcolombia
Facebook: RedNacionaldeMujeresColombia
X: @rnmcolombia
Dejusticia (Difusión de información e investigación)
Centro de estudios jurídicos y sociales localizado en Bogotá, Colombia. Se dedican al fortalecimiento del Estado de Derecho y a la promoción de los derechos humanos en Colombia y en el Sur Global. Realizan estudios rigurosos y propuestas sólidas de políticas públicas, adelantan campañas de incidencia en foros de alto impacto, desarrollan litigios de interés público, diseñan e imparten programas educativos y de formación y hacen trabajo en red que promueve la solidaridad con el movimiento de derechos humanos.
Contacto:
Página web: https://www.dejusticia.org/
Instagram: @Dejusticia
5. Material pedagógico
…
Nombre del material: Liderazgo y participación política de las mujeres en Colombia.
Autor: Secretaría Técnica Mesa de Género
Sinopsis/Descripción: Cuenta los datos más relevantes para la historia de la participación política de las mujeres en Colombia.
Nombre del material: De la participación a la representación efectiva
Autor: Misión de Observación Electoral (MOE)
Sinopsis/Descripción: Es un análisis y un relato sobre el rol de la mujer en escenarios político-electorales desde múltiples perspectivas
Nombre del material: Manual de formación para el fortalecimiento de las capacidades políticas de las mujeres
Autor: Sisma Mujer y Ministerio del Interior.
Sinopsis/Descripción: El Manual presenta conceptos, acciones afirmativas y obstáculos de la participación política de las mujeres, así como la explicación del proceso electoral y estrategias de marketing político
Nombre del material: Los partidos políticos y sus estrategias para la inclusión y participación de las mujeres en la política.
Autor: Netherlands Institute for Multiparty Demmocracy Colombia (NIMD Colombia)
Sinopsis/Descripción: NIMD Colombia, en el marco del programa Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en la política de Colombia, publica este documento que recopila y sistematiza diferentes estrategias utilizadas por los partidos políticos del mundo para fortalecer la inclusión y participación de las mujeres en la política.
Nombre del material: Hoja de ruta de acceso a recursos para el financiamiento político de las mujeres.
Autor: Transparencia por Colombia y Embajada de Suecia.
Sinopsis/Descripción: Guía del paso a paso para acceder a la financiación política; es una herramienta útil para las mujeres que deciden participar en procesos electorales.
Nombre del material: Aproximación a una ruta pedagógica, preventiva e institucional para la atención de la violencia contra mujeres en política en razón de género.
Autor: Consejo Nacional Electoral, Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales y ONU Mujeres, entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, 2020.
Sinopsis/Descripción: Ruta para atender a la violencia de género contra las mujeres en política.
Nombre del material: Mujeres y Participación Política en Colombia: El fenómeno de la violencia contra las mujeres en política.
Autor: Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria Colombia (NIMD Colombia)
Sinopsis/Descripción: Aporte para visibilizar las barreras que enfrentan las mujeres en el acceso y permanencia en la política, para fomentar el conocimiento y superación de la violencia política en el país e identificar elementos que puedan ser considerados en las reformas del sistema democrático.
Nombre del material: Violencia contra las mujeres en política ¿Cómo estamos en Colombia?
Autor: Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria Colombia (NIMD Colombia).
Sinopsis/Descripción: La inclusión y la participación de las mujeres en los escenarios de poder y toma de decisiones políticas son condiciones necesarias de las actuales democracias; sin embargo, hoy por hoy, su subrepresentación es una realidad en diferentes países latinoamericanos, entre estos Colombia. En el país, barreras de tipo legal, institucional, cultural y económico no solo dificultan la participación y la representación de las mujeres en la arena política, sino que constituyen riesgos para la consolidación de la igualdad de género. Uno de estos obstáculos es la violencia contra las mujeres en política, un fenómeno que se presenta de manera sistemática y que tiene como propósito impedir, desestimular o dificultar el ejercicio de la participación o la representación en política de las mujeres sin importar su ideología.
Nombre del material: Guía para la prevención, atención y seguimiento a la violencia contra las mujeres en política
Autor: Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria Colombia (NIMD Colombia)
Sinopsis/Descripción: Brindar insumos técnicos para analizar y entender el fenómeno de la violencia contra las mujeres en política, con el fin de construir un instrumento de orientación para la atención, prevención y mitigación de esta violencia que sea aplicado por las entidades estatales y organizaciones políticas.
Nombre del material: Informe sobre la violencia contra las mujeres que ejercen liderazgos políticos, sociales y comunales.
Autor: Misión de Observación Electoral (MOE) y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria Colombia (NIMD Colombia)
Sinopsis/Descripción: Un llamado al fortalecimiento de políticas públicas, mediante la expedición de leyes y regulaciones sobre la materia, pero también a través de acciones al interior de los partidos, movimientos sociales y políticos, y las corporaciones públicas para garantizar el ejercicio de la política por parte de las mujeres, en un ambiente libre de violencia de género y discriminación.
Nombre del material: Habitándonos: reflexiones sobre el acompañamiento psicosocial feminista
Autor: Corporación Colectiva Sanacción 2022
Sinopsis/Descripción: Este es un libro que recoge reflexiones que ha venido haciendo la Corporación Colectiva Sanacción desde su conformación y que busca ser un material de apoyo para profesionales y personas interesadas en profundizar en las apuestas ético politicas que tiene el acompañamiento psicosocial feminista. A lo largo del libro podrán reconocer los impactos que tiene la estructura patriarcal en el cuerpo, las proyecciones de vida, el autoreconocimiento y la manera en que las mujeres pueden ser y estar en esta cultura.
Nombre del material: Prevenir la violencia contra las mujeres en las elecciones: Una guía de programación
Autor: ONU Mujeres
Sinopsis/Descripción: La publicación busca identificar los componentes específicos de la violencia contra las mujeres en las elecciones, incluidos los tipos, las tácticas, las víctimas y los perpetradores, y presenta opciones para respuestas políticas y de programación basadas en buenas prácticas actuales. También proporciona ejemplos de definiciones y métodos de todas las regiones que pueden generar ideas para la acción de acuerdo con el contexto nacional de cada país.
Nombre del material: Nota orientativa: Prevenir la violencia contra las mujeres en la política
Autor: ONU Mujeres
Sinopsis/Descripción: Esta nota orientativa sobre la prevención de la violencia contra las mujeres en la política proporciona asesoramiento técnico a ONU Mujeres y a los equipos de país sobre cómo pueden apoyar a los Estados Miembros para abordar la violencia contra las mujeres en la política, una violación de derechos reconocida internacionalmente y un elemento disuasorio de la participación política de las mujeres. La nota orientativa se centra en las mujeres en la política, pero se aplica a la violencia contra las mujeres en la vida pública de manera más amplia, incluida la perpetrada contra las defensoras de los derechos humanos, periodistas y las personas activas en la sociedad civil y otras áreas de la vida pública.